top of page
Buscar

Mimi tips para el cuidado de la piel

  • Foto del escritor: M I M I TRENDY
    M I M I TRENDY
  • 28 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Acá les dejamos algunos tips para mejorar el estado de tu piel. Son hábitos que debemos eliminar. Errores que cometemos comúnmente sin darnos cuenta que nos dañan.




1. Usar sorbete. SI SORBETE: ¿Qué relación tienen el cuidado facial y los cocteles?. Si tomas tu bebida con una pajita y lo haces a menudo, ayudas a la aparición de las líneas de expresión. No te rías, esto ocurre más rápido de lo que piensas.

2. Exceso de dulces: el azúcar destruye el colágeno, lo que provoca flacidez y arrugas en la piel.Buenas noticias para los amantes de los dulces: el azúcar se puede sustituir con otras opciones más saludables

3. Comer mucha sal: El consumo excesivo de sal retiene agua en el organismo, lo que da lugar a la hinchazón y la formación de bolsas debajo de los ojos. Recuerda que si no comes pescado salado y no agregas sal a las ensaladas, esto no significa que no superes la dosis diaria. Debes tener cuidado con los alimentos con alto contenido de sal.

4. Estilo de vida poco activo: El estado de tu sistema sanguíneo se refleja en la piel al instante. Si llevas un estilo de vida poco activo, el flujo sanguíneo se interrumpe y la piel pierde su aspecto bonito.Consejo: intenta caminar más (al menos, una hora al día) y agrega dos o tres entrenamientos agradables a la semana. No necesitas levantar pesas en el gym para que tu piel se vea radiante y bonita. Es suficiente practicar yoga, zumba o algún otro ejercicio que te guste.

5. tomar mucho cafe: Las personas que beben más de una taza de café al día, deben saber que el esta bebida hace que la piel se vea opaca, dilata los vasos sanguíneos y puede causar cuperosis. Si estás dispuesto a beber menos café, pero no quieres perder su efecto vigorizante, existen otras bebidas tonificantes.



6. dormir poco: La falta de sueño provoca estrés y el estrés sube el nivel de cortisol. Esta hormona afecta la producción de la grasa cutánea, provocando el envejecimiento prematuro de la piel. Cuando dormimos, el nivel de cortisol baja, lo cual ayuda a la piel a restaurarse. Así que el sueño es el mejor producto de belleza.

7. usar aire acondicionado todo el tiempo: El aire acondicionado está en el auto, en la oficina o en casa. Como resultado, pasas todo el día en un ambiente seco que deshidrata tu piel. Si tienes que estar mucho tiempo en espacios con aire acondicionado, elige una buena crema humectante.

8. irse a dormir sin sacarse el maquillaje: En el caso del maquillaje, todo está bien con medida. Lo importante es evitar bases para maquillaje gruesas que tapan los poros, enjuagarte la cara bien en la noche y dejar que la piel descanse uno o dos días a la semana.Consejo: a la hora de elegir una base para maquillaje, opta por aquella que tiene la marca “no-comedogénicos”. Esto significa que este producto no tapa las glándulas sebáceas ni los poros.

9. usar muchos cosméticos: Tu piel necesita tiempo para acostumbrarse a cada producto cosmético. Esto es especialmente notorio cuando cambias de crema o de producto para limpieza facial. Y si usas muchas sustancias diferentes o las cambias a menudo, tendrás que adaptarte todo el tiempo a los cuidados nuevos y la piel te responderá con irritación.

10. secarte la cara con una toalla: Pueden surgir varios problemas a la vez con las toallas. En primer lugar, la tela húmeda es el hábitat perfecto para la reproducción de las bacterias. Es decir, si no cambias las toallas frecuentemente, te irritarán la piel. En segundo lugar, frotar el rostro con una toalla lastima la piel.Consejo: cambia las toallas para la cara a menudo y después de lavarte el rostro, no te lo frotes. Deja que la toalla absorba la humedad.

11. Lavarte muchas veces la cara en el dia: A veces, sobre todo en verano, la tentación de lavarse la cara con mayor frecuencia es muy grande, para así poder disfrutar de la piel fresca. Pero en realidad lavarse la cara más de tres veces al día irrita la piel. Un mecanismo protector provocará la formación de grasa cutánea, lo que puede causar irritaciones.Consejo: para conservar la sensación de la piel limpia incluso en los días de calor, usa cremas ligeras con efecto mate y en el transcurso del día, toallitas con efecto mate.

12. usar exfoliantes: Las partículas abrasivas de exfoliantes dañan la piel seca y sensible y tapan los poros de la piel grasa o combinada. En caso de irritaciones cutáneas y espinillas, no deberías usar el exfoliante.Consejosi quieres una purificación facial adicional, opta por las mascarillas especiales. Te servirán tanto las que venden en las tiendas, como las caseras, hechas a mano.

13. usar jabones normales: Un jabón común te deja la sensación de piel seca y tensa.Consejo: elige geles para la cara u otra opción de purificación, como espuma, leche, fluido o tónico. Después de que elijas el producto correctamente, no debes sentir ni sequedad ni la sensación grasosa en la piel.

14. cremas en frascos: La mayoría de las cremas faciales se vende en frascos, aunque es mucho más seguro y eficiente usar cremas con dosificadores en un empaque hermético: en primer lugar, no metes ahí tus dedos, lo cual previene que las bacterias entren a la herida y se reproduzcan ahí. En segundo lugar, muchos ingredientes naturales de la crema mantienen sus propiedades durante más tiempo.

15: usar tónicos con alcohol: Muchos tónicos faciales contienen alcohol, lo cual quita la grasa de la piel por completo.Consejo: revisa bien el contenido de tu tónico. Si tienes piel grasa o problemática, el contenido del alcohol (lo verás como Alcohol o Ethanol) no debe superar el 5%. Para los demás tipos de piel es mejor elegir tónicos sin alcohol y lociones.

 
 
 

Comentarios


  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon

M I M I  T R E N D Y

bottom of page